Este mes de mayo, por cinco días, la empresa Perfilnet abrirá al público la Feria virtual de Empleo anual (Expo Zona Jobs), en la cual los interesados, tanto empleadores como profesionales, tendrán la oportunidad de suministrar sus Resúmenes curriculares personales directamente a las empresas ofertantes. En lo que respecta a las personas con discapacidad, tendrán la misma oportunidad de participación en la búsqueda de un empleo digno, así que estén pendientes y participen.
viernes, 20 de abril de 2012
sábado, 14 de abril de 2012
Fiscalización del cumplimiento de la Ley para personas con Discapacidad
¿Quiénes fiscalizan el cumplimiento de la Ley?
•Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Protección Social y las Comunas.
•Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y la Seguridad Social (MINPPTRASS)
•Instituto Nacional de Salud y Seguridad Laboral (INPSASEL)
•Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE)
•Otros que determine el ente rector.
¿Existe Reglamento de la Ley?
Actualmente no, el mismo se encuentra en proceso de elaboración, sin embargo se han realizado algunas consultas en diversas localidades.
¿El ente rector (CONAPDIS) está aplicando sanciones y multas actualmente?
No, ya que aún no se cuenta con la aprobación del Reglamento de la Ley, sin embargo está realizando fiscalizaciones (supervisiones) para verificar el cumplimiento de la misma.
¿Qué debo presentarle al ente rector al momento de la fiscalización?
La carpeta con los medios de verificación que dan constancia del cumplimiento de los artículos
relacionados con la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad.
¿Quiénes deben recibir a los fiscalizadores?
• Gerencia
• Coordinación de RRHH
• Representantes de los Delegados de Prevención.
• Representantes del Sindicato.
• Otros representantes de los trabajadores (Promotores de la Inclusión).
¿Si ya estoy cumpliendo con el registro de trabajadores con discapacidad puedo obtener buenos resultados en la fiscalización?
No, ya que el cumplimiento de cuota y registro de trabajadores con discapacidad son sólo dos de los requerimientos a fiscalizar.
domingo, 2 de octubre de 2011
OIT: Justicia social para una globalización equitativa
![]() |
Fotografía Valentin Vadillo Santaolalla |
Esta Declaración es una decidida reafirmación de los valores de la OIT. Es el resultado de consultas tripartitas que se iniciaron tras el lanzamiento del Informe de la Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización. Con la adopción de este texto los representantes de los gobiernos y de las organizaciones de empleadores y de trabajadores de 182 Estados Miembros subrayaron la contribución clave de nuestra Organización tripartita al progreso y la justicia social en el contexto de la globalización. Se comprometieron a unir sus esfuerzos para reforzar la capacidad de la OIT en el avance hacia dichas metas a través de la Agenda de Trabajo Decente. La Declaración institucionaliza el concepto de Trabajo Decente desarrollado por la OIT desde 1999, y lo sitúa en el centro de las políticas de la Organización para alcanzar sus objetivos constitucionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)